

- Ismael Rumbeu, caricaturista. Empresa Exterior es un periódico semanal de comercio exterior del Grupo Euroempresa que edita cabeceras tan emblemáticas como Moneda Única.
Ismael Rumbeu (vespaman) (Valencia, 1968) es Licenciado en Bellas Artes. Universidad Politécnica de Valencia y Máster en Artes Gráficas. Universidad Politécnica de Valencia. Editor, dibujante y músico de la revista FANCOMIC! desde 1998 hasta 2000. En 1995 forma junto con los hermanos Tormo la banda de rok Los magnéticos que ganaría los concursos de Circuit Rock y El Pais de las Tentaciones. En 1998 graban el Mini Cd "Amarillo" y en 2000 el CD "Claro que sí" cuya canción "Viaje a los sueños polares" sería destacada en el 5º de la lista Rock de Lux al mejor rok independiente y posteriormente su album "Indestructible" con 12 canciones en el zaragozano sello Grabaciones del mar. Colaborador del Magazine “Mondo Sonoro”, la revista experimental “La más Bella”, la cartelera espectáculos (El mundo), etc. Dibujante de los periódicos“El Mundo (comunidad valenciana)” y “Empresa Exterior”. Es Director de la Galería “El O.V.N.I. cuadrado” y Caricaturista en zinmermancaricatures.com.
- Gustavo Higuero es guionista de la tira Nestor en Heraldo de Aragón, el decano de la prensa aragonesa y lider absoluto en difusión y ventas.
Gustavo ha hecho Cafe para leer, una historia para el libro 11-M y es el guionista de las Tiras de humor Nestor para Heraldo de Aragón junto con el gran dibujante Ignacio Ochoa. Para el “escribir no es sino una catarsis personal que me permite llegar a lugares que de otra manera permanecen inaccesibles. Por ello, llevo años escribiendo relatos cortos, participando en concursos, e incluso escribo una novela de ciencia ficción que ya es mi particular "Bestia Negra". Solo soy un ingeniero que no sabe muy bien el porque el mundo de la las palabras le apasiona tanto. Solo soy un tipo que desea utilizar esas palabras para poder entender mejor al ser humano y sobre todo entenderse a si mismo al poder aprender de tanta gente buena con la que puede trabajar”.
- Elisabeth Nogales es ilustradora de El Economista,
- Pepe Farruqo (Córdoba, 1974) publica en El Jueves, Marca, diario Avui, El Economista. El autor dice: "Publicar en un diario de economía, requirió enfrentarme ante un nuevo reto casi desconocido dentro del humor gráfico. Con anterioridad, había realizado trabajos de índole política, social, y deportes. El nuevo y apasionante reto, me obligó a cambiar el método de trabajo, pues lo atemporal o lo popular daban paso a un estudio más racional de la temática que debía abordar, un universo más técnico y menos popular. La idea principal del diario, es la de hacer de la publicación algo más cercano a un público que tradicionalmente se encontraba relegado de las páginas de las publicaciones de economía. Es entonces cuando la función de humorista gráfico se presentaba crucial a la hora de ayudar al lector novel en la comprensión de los temas de opinión en el vertidos. De tal forma, uno se enfrenta al tema elegido, lo estudia lo más detenidamente posible e intenta representar el análisis con un lenguaje de dibujo sencillo, claro y sucinto, sin andar con demasiados tecnicismos y usando un esquema popular y directo".
- JOSE MANUEL ALVAREZ CRESPO (NAPI) (San Sebastián, 1953) ha editado diferentes libros de humor gráfico. Ha colaborado en DIARI DE TARRAGONA, LA VANGUARDIA ,EL PUNT. El JUEVES, EL TRIANGLE , WORDLINE. Etc. Ha expuesto caricaturas y humor gráfico en Tarragona, Barcelona, Madrid, Andorra, St. Etienne. Ha recibido reconocimientos a sus trabajos como el Lápiz de plata (Barcelona 1972). Moto Escot Derbi (revista EL Jueves1985), Paleta Agroman de caricatura (Madrid 1990), Petxina Dorada (Colegio de Periodistas de Tarragona 2002), 2ºpremio del Concurso Humor de Ingenieria Técnica Industrial (Lleida2006). Actualmente publica en el diario MES TARRAGONA y EL ECONOMISTA.
Quien finalmente no pudo asistir fue Rafael Sañudo Castagnola (Nueva York, 1965). Rafa tiene la doble licenciatura en Cine y Escenografía de USC, Los Angeles. Trabaja como Director de Arte en Los Angeles para Roger Corman, Catherine Hardwicke, Tim Robbins, John Cusack, etc. Vuelve a España en 1990. Se dedica a la ilustración en distintos medios impresos (Siruela, El Mundo, Vogue, etc.). Trabaja para los hermanos Coen haciendo storyboards de “Fargo” e ilustraciones de vestuario para “El Gran Lebowski”. Monta RaRo S.L en 1996, estudio dedicado al diseño y la dirección de arte especializado en temas discográficos y editoriales. Diseña hasta la fecha mas de 400 portadas de discos para las principales discográficas y artistas (Alejandro Sanz, Miguel Bosè, Marlango, Maria Jiménez, Rosana, etc,)., Tambien monta Pelis S.L., productora dedicada principalmente al rodaje de video-clips musicales, rodando más de 150 videos desde 1997 para distintos artistas. En diseño gráfico hace, además de los trabajos para discográficas, todo tipo de diseño de imagen corporativa (grupo Gourmets, Fun&Basics, etc.), webs, etc. Forma pareja de humor gráfico con Javier Reboredo, publicando 7 años a diario en La Razón, la revista Tiempo y El Cultural de El Mundo. En la actualidad publica en solitario en La Gaceta de los Negocios. Ha hecho creatividad y rodado campañas de publicidad para diversos clientes, entre los que cabe destacar la campaña de Navidad 05-06 de El Corte Inglés, o el spot del Forum Barcelona 2004, Cabaret para Stageholding, SidiAli en Marruecos, o la actual campaña de la Consejería de inmigración de la CAM.
- Las fotos de la mesa son de fotosistemaenro.com