Ir al contenido principal
199 Aniversario de la ocupación de Alcañiz por la columna del general Wathier


La Asociación Voluntarios de Aragón se dedica a la recreación histórica o “historia viva” del período napoleónico, en concreto representan al Batallón de Infantería Ligera 1º de Voluntarios de Aragón. El fenómeno del “reen-act-ment” consiste en la recreación rigurosa de hechos producidos en el pasado y en cualquier época. En el resto de Europa, es muy popular desde mediados del siglo XX, pero en España constituye un hecho novedoso que aumenta día a día con la aparición de nuevos grupos. Su finalidad es la de recuperar del olvido los uniformes, historiales, banderas, armas y en definitiva todo lo referente a esta célebre unidad a lo largo de su existencia (1760-1823) pero muy especialmente lo correspondiente al periodo 1808-1809, durante el que se destacó en la defensa de la Ciudad de Zaragoza frente a los ejércitos napoleónicos durante sus dos célebres Sitios. Sus uniformes son los usados entre 1808-1809. Son socios fundadores de la ANE (Asociación Napoleónica Española) participando con ella en numerosos actos, campamentos y batallas, no sólo por España sino en toda Europa, divulgando la historia de nuestra ciudad y de los aragoneses en la guerra de la Independencia.
Aquí dibujos de Guirao y Suarez y aquí y aquí más recreaciones