
1. Estudios epidemiológicos en edades tempranas
2. Estudios del autismo utilizando una amplia variedad de técnicas y disciplinas científicas, incluyendo estudios del ADN y neuroimagen
3. Conexión entre investigación y práctica
4. deprivación
5. Influencia de las familias y escuelas
6. Genética
7. Trastornos de la lectura
8. Factores biológicos y sociales de protección y de riesgo
9. Interacción entre factores biológicos y sociales
10. Estrés
11. Estudios longitudinales, incluyendo experiencias y condiciones de la infancia y de la vida adulta
12. Continuidad y discontinuidad en el desarrollo típico y atípico.