Autsaider y Caja Rural de Aragón traen a Dr Alderete a Zaragoza
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Jorge Alderete, alias Dr Alderete (Patagonia, 1971)
Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata
Trabaja y reside en México DF desde 1998
Prolífico ilustrador y diseñador
Investigador de la cultura polinesia
Toca el Theremin (la música que surge del aire, Ultimatum a la Tierra…) en la banda de cumbia electrónica esotérica, Sonido Gallo Negro
Influencias:
cómic underground americano
surf
cultura tiki
pulp
serie B
ovnis
pop art
los rótulos callejeros
cultura precolombina y abstracción geométrica
Coherencia conceptual y una unidad gráfica por encima de las variaciones estilísticas.
Antologías
Illustration Now!
Latin American Graphic Design (Taschen);
Exposiciones en galerías y museos de todo el mundo.
Portadas, carteles y diferentes materiales alrededor de la música. 200 discos, 1000 pósteres para
Los Fabulosos Cadillacs
Daniel Melero
Lost Acapulco
The Mutants
Messer Chups
Twin Tones
Los Straitjackets
Recopilatorios:
Los libros Sonorama (2012)
Sonorama Dos (2018 La caja de cerillos)
Iconografía tiki, garage-surf–, coleccionismo, investigación Pacífico Sur
Tike’a Rapa Nui y las islas del Pacífico Sur (2018, Rey Naranjo)
Moai: Picture God. Imágenes encontradas/compiladas por Dr Alderete (2022, La duplicadora)
Rapa Nui, libro de bocetos (2012, Ediciones Acapulco)
Animador independiente para televisiones:
MTV
Nickelodeon
Fox
Once TV
Diseños:
videoclips
guitarras eléctricas
gafas de sol
zapatillas de deporte
tiki mugs...
Infinidad de medios impresos y on line han contado con sus ilustraciones, ha ilustrado libros propios y ajenos, libro infantil y narrativa adulta...
Libros
El año de la rata (Libros del zorro rojo, 2021) con textos de Mariana Enríquez.
Cómic
Black is Beltza (2014, Bang ediciones) con guion de Harkaitz Cano y Fermin Muguruza
OLOT (Autsaider Cómics, 2022) en español, catalán y francés.
Alderete se acerca a la capital de La Garrocha cuando sabe de la existencia de un moai en la localidad. El hecho de que sea un lugar destacado en avistamientos ovni, los crímenes seriales y otros sucesos extraños, le llevan a empezar a trabajar en esta obra. Bajo la atenta mirada del recién llegado, pasan de ser hechos aislados a sucesos encadenados. Con estos eslabones de datos, conjeturas y exóticas casualidades, Dr Alderete fabula acerca de lo sobrenatural –oculto entre lo común– y revela que lo extraordinario está en lo habitual, lo cotidiano y evidente, fabricando algo así como un relato semi-ficcional alrededor de la cosmogonía de la localidad catalana.
Miembro de AGI (Alliance Graphique Internacionale)
Beneficiario del Sistema Nacional de Creadores, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México, 2018.