Blanca de Silos (María de las Nieves Silos y López de la Calle, Vitoria, 1914 - Segovia, 2002)
Su familia se opuso a su vocación de actriz, pero en plena guerra civil representará algunos autos sacramentales en Segovia, donde estaba destinado su padre (oficial artillero oscense), primero de forma aficionada y gracias a Luis Escobar, profesionalmente. Se traslada a Madrid para actuar en el Teatro María Guerrero y luego en el Teatro Español .
Cine
- Frente de Madrid (Edgar Neville, 1939).
 - Raza (1942, José Luis Sáenz de Heredia)
 - Castillo de naipes (1943, Jerónimo Mihura)
 - La casa de la lluvia (1943, Antonio Román)
 - Mariona Rebull (1947, Sáenz de Heredia)
 
En el documental Boda en Castilla (documental, Manuel García Viñoles, 1949) recita un poema y en Real Madrid (Rafael Gil) aparece como espectadora, junto a Fernando Fernán Gómez y Fernando Sancho.
Teatro
- La cena del rey Baltasar (Pedro Calderón de la Barca)
 - Llegada de noche (Hans Rothe)
 - El estudiante endiablado (Eduardo Marquina)
 - Don Juan Tenorio (José Zorrilla)
 - El sueño de una noche de verano (William Shakespeare)
 - La heredera (Augustus Goetz)
 - Buenas noches (Isabel Suárez de Deza)
 - La Plaza de Berkeley (John L. Balderston)
 - Andrés de Urdaneta (Fray José Quintana)
 - Proceso de Jesús (Diego Fabbri)
 - La vida es sueño (Pedro Calderón de la Barca)
 - El diario de Ana Frank (Frances Goodrich y Albert Hackett)
 - La herida del tiempo (J. B. Priestley)
 
Caricaturas obra de CRONOS (Carlos Méndez López, 1912 Madrid - 1995 Madrid). Dibujó en Gracia y Justicia (Madrid, 1931-1936), Arriba (1941-1965), Marca (1946-1953), Trofeo (1950) y Triunfo (1950) .
Cine Callao (Madrid). Obra de Luis Gutiérrez Soto fue inaugurado el 11 de diciembre de 1926 emitiendo la película Luis Candelas, el bandido de Madrid y alberga, desde sus inicio, estrenos, premieres y otros eventos .



