Invasión descontrolada en el Mediterráneo


La campaña divulgativa ‘Sin azul no hay verde’ (Officer & Gentleman) visibiliza una invasión descontrolada en el Mar Mediterráneo y Océano Atlántico

La entrada masiva del alga asiática Rugulopteryx Okamurae desplaza a las especies autóctonas y altera el equilibrio natural de los ecosistemas acuáticos.

El Real Betis, Hummel, Parley For The Oceans y Pyratex lanzan una innovadora equipación de fútbol de fibra textil a partir de algas, plásticos reciclados recogidos del océano y pulpa de madera.

La propuesta única y el compromiso ecológico vestirá el partido de la iniciativa Forever Green entre el Real Betis y la Real Sociedad el 16 de febrero.

El Real Betis, comprometido con la Economía Azul y el ODS 14 ‘Vida Submarina’

La nueva camiseta se presentó sobre un barco en las aguas de Tarifa. Un equipo de buzos extrajo de forma simbólica la nueva indumentaria del fondo del mar. 

El club verdiblanco muestra su compromiso con la preservación del medio ambiente con la ayuda de

  • Félix López Figueroa, catedrático de Ecología y director del Instituto Andaluz de Biotecnología y Desarrollo Azul de la Universidad de Málaga
  • Sofía Tristancho, bióloga experta en el alga Rugulopteryx y cofundadora de Futuralga

que explicaron las causas de este conflicto ecológico y las graves consecuencias que acarrea para el planeta esta invasión silenciosa.

Además de Rafael Muela, gerente de la Fundación Real Betis, al acto de presentación también asistieron representantes de los creadores de la nueva camiseta.

Turismo azul, desarrollo responsable