Laura Pérez y Candela Sierra fueron las ganadoras de los VII Premios ACDCómic a mejor obra nacional y autor emergente de la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España
Reflexiones sobre nuestra sociedad y entorno, universos personales reflexionando desde lo onírico y lo satírico. El festival Krunch acogerá la entrega de los premios.
Mejor Obra Nacional de 2024 (Laura Pérez, Nocturnos, Astiberri)
Durante la noche suceden historias que liberan percepción e imaginación. Lo taciturno ya no dialga solo con lo sobrenatural. También con lo psicológico, el mito con lo cotidiano, lo fútil, el paso del tiempo, soledad, sentimiento de culpa o el más allá. Pérez ratifica que bajo la noche, todo es posible.
Autor Emergente de 2024 (Candela Sierra, Lo sabes aunque no te lo he dicho, Astiberri)
Costumbrismo y sátira, relaciones interpersonales, ego, incomunicación, de necesidad de satisfacción, aprobación o validación inmediata, fugacidad, relaciones de usar y tirar...
Finalistas Aldara Prado, Clara de Frutos, Marina Sáez y Luis Yang.
- The Washington Post
- National Geographic
- The Wall Street Journal
- El País
- Penguin Random House
- Náufragos (Salamandra, 2016) con Pablo Monforte. IX Premio Fnac Salamandra Graphic. Se edita en Francia, Italia y EE.UU.
- Juega (recopilatorio En corto, Astiberri, 2018). Seleccionada en el I Concurso Nacional de Cómic Biblioteca Insular de Gran Canaria.
- Los secretos de las brujas (Errata Naturae, 2020), con Elsa Whyte y Julie Légère,
- Sirenas de leyenda (Errata Naturae, 2021), con Rémy Giordano y Olivia Godat.
- 2022 nominada a los premios Emmy por los títulos de crédito de la serie de televisión Solo asesinatos en el edificio (Disney+) para los que colaboró con Elastic.
- Ocultos (Astiberri, 2019). Premio El Ojo Crítico de Cómic 2020, Ignotus 2020 y Splash Sagunt. Publicada también en EE.UU y Eslovenia
- Tótem (Astiberri, 2021), editada en Brasil, EE.UU y Eslovenia
- Espanto (Astiberri, 2022)
Candela Sierra (Ronda, 1990)
- Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada y máster especializado en cómic y residencia en la Maison des Auteurs de Angoulême (Francia) y en la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores de Córdoba.
- Rotunda (Andana Gráfica, 2023). Premio Valencia de Novela Gráfica.
- Profesora en la Escuela Minúscula de ilustración de Madrid
- Está preparando un libro para la editorial Virages Graphiques (Francia)
Anteriores ediciones de los Premios ACDCómic
- 2019 Max por Rey Carbón y María Medem
- 2020 Pep Brocal, con Inframundo y Aroha Travé
- 2021 Paco Roca por Regreso al Edén y a Nadia Hafid
- 2022 Ana Penyas por Todo bajo el sol y Mayte Alvarado
- 2023 Saturnalia de Manuel Gutiérrez y Manuel Romero y Manuel Romero
- 2024 El abismo del olvido de Rodrigo Terrasa y Paco Roca y César Sebastián
Los premios se eligen gracias a las votaciones de los socios, 80 periodistas, académicos y críticos especializados en el sector del cómic en toda España. Optan a Mejor Obra Nacional los cómics de autores españoles o residentes en España que hayan sido publicados por vez primera en nuestro país durante el año. En la categoría de Emergente, aquellos autores de nacionalidad española o residentes en nuestro país que hayan publicado obra durante el pasado año, pero que no tengan más de dos cómics publicados de manera profesional.