![]() |
| Danay Dana, debút espectacular en el cómic |
Danay Dana presenta en El Armadillo Ilustrado (calle Mariano Royo Urieta 9-11, Zaragoza) el jueves 28 de noviembre a las 19:00h
Danay Dana (La Habana, Cuba, 1983) comenzó sus estudios en 1999 en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro donde se forma en artes plásticas.
Desde muy pequeña ya le fascinaba dibujar. En Cuba se hacía lo que se conocía como "cuquitas" (muñecas recortables de papel) que venían en una revista muy popular. Danay no solo se conformaba con el dibujo ya hecho de la revista, necesitaba hacerle cambios: casa, mascotas, amigos. Luego empezó a hacer dibujos muy básicos tipo cómic donde relataba alguna salida familiar, vacaciones o su primera experiencia en un tren.
A los diecinueve años termino la Academia y pasó a los Estudios de Animación del prestigioso ICAIC (Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica), conocido internacionalmente por Juan Padrón ("Vampiros en La Habana", "Elpidio Valdés"). Aprendió y trabajó unos años en animación tradicional, la que se hace fotograma a fotograma, también en la creación de personajes, storyboard, fondos o backgrounds.
Ya en su Zaragoza (así la llama ella), en 2008 trabajó en diseño publicitario, adaptándose a las nuevas tecnologías y pasarse a lo digital. Trabajó años en una pequeña empresa de videojuegos llamada KatGames.
“Ahí me volvió a picar el bichito del cómic"
Buscando en internet descubrió a Óscar Senar y Víctor Romano quienes le invitaron a participar en la que sería su primera experiencia en el cómic, en el número tres de la revista Thermozero Cómics. Y de ahí a su esperado debut en un cómic gigantesco de 248 páginas.
La maldición de los Heredia, inspirado por una historia de su abuela paterna
La tatarabuela de Danay fue mujer blanca y rica que se enamoró del calesero. Los caleseros de entonces eran esclavos guapos y muy bien vestidos porque paseaban a las damas en las calesas. Un esclavo bien elegante marcaba la distinción de la familia. La historia real es bastante triste. Ella queda embarazada y el calesero, asesinado... o por lo menos así se lo contó su abuela. Y ella con su hijo bastardo mulato se quedó en Cuba y siguió sola luchando como una guerrera (según entendió con el tiempo la familia retornó a España). El cómic toma esa base, pero dándole la vuelta a todo.
Danay se siente muy agradecida a Nuevo Nueve, en especial a Ricardo Esteban porque apostó por ella desde el primer día que le envió los bocetos.
“Ahora mismo vivo un aluvión de emociones, y lo estoy disfrutando mucho, además está siendo todo un aprendizaje”
Virreinato de Nueva España, Cuba. “La Maldición de los Heredia” (Danay Dana, Nuevo Nueve). Un destino familiar sellado por una leyenda: un amor ilícito entre un noble y una esclava. Su estirpe condenada para siempre. Elena, la hija ilegítima del conde, trabaja en la finca de La Asunción y se enamora de Ignacio, el altivo nuevo conde. Pero no es el cruel patrón que todos creen. La chispa de un amor prohibido se enciende otra vez. Secretos, intrigas y pasiones se desatan.

