El Pop Up Cómic Market reúne en Inca a autores, creadores y público en la cita más esperada del CòmicNostrum 2025
Los días 29 y 30 de noviembre, la Fábrica Ramis acoge el mercado cultural del Festival Internacional de Cómic de Mallorca, con autores invitados, exposiciones, talleres, presentaciones y actividades abiertas al público
El festival culmina así una semana de programación en Inca, que refuerza su papel como referente cultural y futura sede del Museo del Cómic de Mallorca
Tras exposiciones, presentaciones y actividades profesionales, CòmicNostrum 2025 afronta su fin de semana más intenso con la celebración del Pop Up Cómic Market, 29 y 30 de noviembre en la Fábrica Ramis.
El espacio es punto de encuentro de creadores, profesionales y aficionados al tebeo gracias a su carácter vivo, abierto y participativo.
El futuro Museo del Cómic
El viernes 28, Cas Metge Cifre abrirá las puertas de la exposición “Grans clàssics del còmic”, una muestra con originales de la colección de Jaume Vaquer que introduce el proyecto del futuro Museo del Cómic de Mallorca.
Esta inauguración refuerza la conexión entre festival, ciudad y futuro equipamiento cultural.
Autores invitados y actividad cultural constante
- Javier Rodríguez
- Olivier Schwartz
- Irene Márquez
- Leandro Fernández
- Sergio Mora
- Andrés Garrido
- Joan Mundet
Clases magistrales, presentaciones, firmas y encuentros informal. Un mercado que celebra el talento de la isla
Cuarenta proyectos locales entre ilustradores, editoriales independientes, colectivos de autoedición, tiendas especializadas y creadores de obra original participarán en un mercado que refleja la vitalidad del sector del cómic y la ilustración en Mallorca.
La Fábrica Ramis se convertirá en un espacio de creación y convivencia cultural
- propuestas emergentes
- trayectorias consolidadas
- exposiciones que dialogan entre sí
- “Irene Márquez se ríe de la muerte”
- “La chica de Serie B” de Sergio Mora
- “La ilustración como diálogo”
- “Y un día. Formentera 1940. Memoria de una prisión”
Un fin de semana para todos los públicos
El Pop Up combinará actividades profesionales con propuestas abiertas a todas las edades. Desde la mañana del sábado hasta el mediodía del domingo, los visitantes podrán disfrutar de una programación continuada que alternará masterclass de dibujo, presentaciones editoriales, conversaciones, talleres y espacios participativos.
El sábado culminará con un concierto dibujado y una propuesta musical abierta al público, uno de los momentos más celebrados de cada edición.
