Expediente Hermes, XIX Premio Minotauro

Expediente Hermes (Sabino Cabeza, Planeta), novela ganadora del XIX Premio Minotauro a la mejor novela de ciencia ficción, fantasía y terror

Siglo XXII. Un misterioso asesinato a bordo de un crucero interestelar de lujo, el SC Schettino de la Starliner Cruises, en un futuro lejano. Un enigma por resolver y un debate ético sobre la humanidad y las máquinas.

Por cierto que Sabino Cabeza ya ganó este premio en 2020, con Frontera Oscura (Planeta).

Mundos futuristas, intensos y profundos

Los cruceros vacacionales entre la Tierra, Marte y Júpiter están de moda. 

La fastuosa, increíble, famosa y soberbia Condesa Planck -así la conocen en todos los Nodos Sociales-, multimillonaria e influencer con innumerables seguidores ha sido asesinada. Es un caso para Durga Deckett. Único testigo y, a la vez, sospechoso: el lovebot de la difunta, Hermes Lagrange, un humanoide artificial para el placer creado por Bionic Entertainment.

Sabino Cabeza Abuín (Sevilla, 1965) ha vivido en Salamanca, Murcia, León, Valencia y desde hace 20 años en Zaragoza. Es oficial del Ejército del Aire, licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia, ejerce de psicoanalista en la ciudad del Ebro.

Le encanta la ciencia ficción y la fantasía. Conserva su primer ejemplar de Veinte mil leguas de viaje submarino, y la colección de Acervo «Antología de Novelas de Anticipación» (que hurtó a su padre sin que se enterara), en la que conoció a Poul Anderson, Ray Bradbury, Philip K. Dick, Domingo Santos o José María Aroca. También gusta de Julio Verne o Tolkien, Ursula K. Le Guin o Terry Pratchett.

También es autor de Takarabune (Planeta).