![]()  | 
| Foto: © Archivo Efe / Oliver Berg | 
Los deportes electrónicos (eSports): 9.000 personas de empleo directo y 23.000 empleos indirectos
En España, la industria del videojuego en España generó 2.408 millones de euros. Los deportes electrónicos, 140 millones y 242,05 millones estimados para 2032.
Ya no es un nicho de videojugadores (gamers). Es una industria global con audiencias masivas, patrocinios de primer nivel y un ecosistema en expansión que conecta a marcas, ligas, clubes, creadores y, sobre todo, talento joven.
Este crecimiento acelerado redefine la forma de competir, la manera de aprender y desarrollarse profesionalmente.
- espectáculo digital
 - ecosistema educativo, tecnológico y laboral
 - potencial inmenso para las nuevas generaciones que ven este sector ocio y posible futuro empresarial
 
Un fenómeno que conecta generaciones y competencias
- impulso de las plataformas de streaming
 - profesionalización de los jugadores y equipos
 - consolidación de torneos internacionales
 - entrada de grandes marcas que ven en este ámbito una oportunidad única para conectar con audiencias jóvenes y altamente comprometidas
 
Desde 2022 la UE lo considera un sector creativo prioritario
En España:18 millones de jugadores y emplea directamente a 9.000 personas y 23.000 empleos indirectos.
eSports y desarrollo tecnológico:
- inteligencia artificial
 - análisis predictivo
 - realidad aumentada
 - comunicación interactiva
 - plataformas de streaming avanzadas están redefiniendo la experiencia tanto para los jugadores como para los espectadores
 
Las instituciones educativas, clave en la profesionalización del sector, formando a los perfiles que lo sostendrán:
- gestores de eventos
 - analistas de rendimiento
 - ciberseguridad
 - marketing
 - salud del jugador
 
