Paco Roca. Dibujante ambulante

Paco Roca. Dibujante ambulante. Del 12 de abril al 14 de septiembre de 2025. San Cugat del Vallés

El sábado 12 de abril a las 20h se inaugura la nueva exposición del Museo del cómic y la ilustración

Sus poderes: 20 cómics publicados,  prestigiosos premios (Nacional de Cómic, Salón del Cómic de Zaragoza, Inkport Award de San Diego, Eisner, Harvey) y millones de fans en todo el mundo. Paco es de los pocos autores de cómic que ha conseguido vivir de su sueño infantil: dibujar tebeos y hacerlo en pijama.

Paco Roca es uno de los grandes autores internacionales. Ha logrado que el tebeo disfrute de un renacimiento entre un público adulto que no era lector de este medio. Muchas de sus historias han sido adaptadas a mogollón de idiomas, y algunas al cine de la mano de Ferreras, Amenábar o Alex Montoya.  

‘El tesoro del cisne negro’ 

Por ejemplo nuestros Leonor Bruna y Jorge Así, participaron en la serie ‘La fortuna’ de Alejandro Amenábar, basada en el tebeo ‘El tesoro del cisne negro’ -homenaje a Tintín  (‘El secreto del unicornio’)-. Paco Roca se encargó de la documentación visual del naufragio del navío Nuestra Señora de las Mercedes que zozobró en las costas portuguesas del Algarve en 1804, en el tiempo de las guerras napoleónicas. Francia e Inglaterra estaban una guerra pero España era neutral. El valor actual del tesoro que llevaba el barco, 385 millones de euros que la Oddyssey Marine Exploration intentó apropiarse. Y lo conseguido si un fiscal norteamericano de Tampa (Florida) no le hubiese dado la razón a España. Álvaro Mel, Ana Polvorosa, Manolo Solo, son los protas. Jorge Asín cuenta con un pequeño papel y le reconoció a Luis Rabanaque que no conocía el cómic, pero que en cuanto recibió la propuesta bajó a Taj Mahal a pillarlo. 

Además de algunos de sus trabajos más conocidos de Paco Roca, la muestra enseña su personal técnica de trabajo: apuntes, bocetos, guion, lápiz, entintado, etc. Un particular proceso creativo y que pocas veces está al alcance del gran público.

Si leer sus historias es un viaje emocional, descubrir cómo se gestan ayuda a conocer el trabajo y la personalidad de este autor valenciano.

“Esta apasionada necesidad por emprender un viaje en cada nuevo proyecto que permita visitar los lugares emotivos que jalonan el camino creativo es lo que me ha llevado a ser un dibujante ambulante” Paco Roca